ESCENA "TOMA EL DINERO Y CORRE"
"TOMA EL DINERO Y CORRE": CIMA DEL ABSURDOPublicado por Roberto García

A pesar de sus escasos medios, y de tener algunos altibajos de guión, “Toma el dinero y corre”es una de las más divertidas y desenvueltas pelis de Allen, repleta de gags que vistos hoy, siguen resultado ocurrentes y adelantados a su tiempo (la película es del año 1969), y que a buen seguro, han servido a otras cintas posteriores que usaban este estilo de humor absurdo.

Más allá de presentarnos a la figura de interpretativa de este pequeño judío de gafas de pasta y con pinta de perdedor, y de descubrirnos a un inteligentísimo guionista, “Toma el dinero y corre”, también nos destapaba a un director capaz de jugar con el lenguaje cinematográfico, y de exprimir al máximo su talento creativo en la mezcla de géneros, al narración en off y composición de secuencias en beneficio del humor, basándose, además, en el slapstick.
Gags como el de la pistola de jabón, el del robo al banco, la banda de música o las confesiones de los padres (que mantienen su anonimato tras unas gafas con bigote y cejas) del protagonista, Virgil Starkwell (Allen), un torpe y desafortunado ladronzuelo y un sinfín más, son, a día de hoy, memorables.
Hay, por tanto, mucho más que una simple y desenfadada comedia en “Toma el dinero y corre”,motivo por el entiendo que su relevancia, ya no solo dentro del cine cómico de Woody, sino también en tal género a lo largo de la historia del cine, debería ser mucho mayor.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario